LA LEGALIDAD DE LA ORGANIZACION



En esta sección se publican los documentos que certifican la legalidad de la Fundación Corazones que Ayudan. La organización garantiza la transparencia y el cumplimiento de su misión social, asegurando su compromiso con la integridad y el bienestar de las comunidades vulnerables.

BASE LEGAL

En esta sección se encuentran publicados los documentos que certifican la legalidad de la Fundación Corazones que Ayudan. Nuestra organización, comprometida con la transparencia y el bienestar social, pone a disposición del público toda la documentación que respalda su funcionamiento y actividades. Estos documentos avalan nuestra labor como una entidad legalmente constituida y orientada a cumplir con su misión de brindar apoyo a quienes más lo necesitan, promoviendo el desarrollo y bienestar de las comunidades vulnerables. Con la plena convicción de actuar con integridad, Corazones que Ayudan reafirma su compromiso con la responsabilidad y la confianza que nuestros beneficiarios y colaboradores depositan en nosotros.

1. Acta Constitutiva
¿Por qué lo publicamos?
Hemos decidido hacer pública nuestra Acta Constitutiva porque es el primer paso formal para dar vida a nuestra fundación. Este documento es esencial para establecer nuestra identidad legal ante las autoridades, así como para garantizar que nuestras bases sean claras y transparentes desde el inicio. Al compartirlo, buscamos asegurar que todos nuestros objetivos y principios, como nuestra misión y el patrimonio con el que contamos, sean conocidos por la sociedad, los colaboradores y las entidades con las que trabajaremos.
DESCARGAR
2. Estatutos de la Organizacion
¿Por qué los hacemos públicos?
Hemos optado por divulgar nuestros Estatutos porque representan el marco que define cómo opera nuestra organización y establece las normas que rigen nuestras actividades. Este documento es clave para asegurar la claridad, la transparencia y la alineación con nuestros propósitos y valores fundamentales.
Al hacerlo accesible, buscamos que la comunidad, nuestros aliados y las instituciones interesadas comprendan las bases legales y organizativas que respaldan nuestras acciones. Esto incluye la estructura de gobierno, los derechos y responsabilidades de los miembros, y los procedimientos que guían nuestro trabajo.
Publicar nuestros Estatutos refleja nuestro compromiso con la transparencia, la participación activa y la colaboración, fundamentales para cumplir nuestra misión y generar un impacto positivo en la sociedad.
DESCARGAR
3. Reglamento Interno
¿Por qué lo hacemos público?
Compartimos nuestro Reglamento Interno porque este documento establece las normas y procedimientos que rigen el funcionamiento diario de nuestra organización. Es una herramienta esencial para garantizar la armonía, el orden y la eficiencia en nuestras operaciones, promoviendo un entorno de trabajo colaborativo y transparente.
Al hacerlo público, buscamos que todos los miembros, colaboradores y aliados conozcan las reglas que definen las responsabilidades, derechos y deberes dentro de nuestra institución. Esto incluye pautas sobre el comportamiento esperado, el uso adecuado de recursos, y los mecanismos para la resolución de conflictos.
La publicación de nuestro Reglamento Interno reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la coherencia en nuestras acciones, valores esenciales para alcanzar nuestros objetivos organizativos y contribuir positivamente a nuestra comunidad.
DESCARGAR
4. Código de Ética
¿Por qué lo hacemos público?
Hemos decidido publicar nuestro Código de Ética porque representa los principios y valores fundamentales que guían cada una de nuestras acciones y decisiones. Este documento refleja nuestro compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad, pilares esenciales para construir relaciones de confianza con nuestra comunidad, colaboradores y aliados.
Al compartirlo, buscamos que todos los miembros de nuestra organización y quienes interactúan con nosotros conozcan los estándares éticos que rigen nuestro trabajo. Esto incluye el respeto por las personas, la promoción de la equidad, la honestidad en nuestras actividades y el rechazo a cualquier forma de discriminación o corrupción.
Hacer público nuestro Código de Ética es una muestra de nuestro compromiso con la excelencia y con un accionar alineado a los más altos valores éticos, garantizando que nuestras acciones contribuyan al bienestar común y a la sostenibilidad de nuestra misión.
DESCARGAR
5. Registro Único de Contribuyente (RUC)
¿Por qué lo hacemos público?
Hemos decidido hacer público nuestro Registro Único de Contribuyente (RUC) como una muestra de nuestro compromiso con la transparencia y la legalidad en todas nuestras operaciones. Este registro, otorgado por el Servicio de Rentas Internas (SRI), nos identifica formalmente como contribuyentes y respalda nuestras actividades económicas dentro del marco de la ley.
Al compartirlo, buscamos garantizar confianza y seguridad a nuestros colaboradores, aliados y a la sociedad en general, demostrando que operamos de manera legal y conforme a las normativas tributarias vigentes. Este gesto refuerza nuestra intención de trabajar con responsabilidad y en beneficio de nuestra comunidad, manteniendo siempre la integridad en cada uno de nuestros procesos.
Publicar nuestro RUC es parte de nuestro compromiso con la transparencia y el cumplimiento de nuestras obligaciones legales, pilares fundamentales para generar confianza y construir relaciones sólidas y duraderas.
DESCARGAR
6. Registro Único de Proveedor (RUP)
¿Por qué lo hacemos público?
Hemos decidido publicar nuestro Registro Único de Proveedor (RUP) como una demostración de nuestro compromiso con la transparencia y la participación activa en el Sistema Nacional de Contratación Pública. Este registro nos habilita formalmente para ofrecer bienes y servicios al sector público, cumpliendo con los requisitos legales establecidos.
Al compartir nuestro RUP, buscamos generar confianza entre las instituciones públicas, nuestros aliados estratégicos y la comunidad en general, mostrando que operamos de manera ética y conforme a las normativas vigentes. Este documento garantiza que contamos con la autorización necesaria para participar en procesos de contratación pública, promoviendo la transparencia y la legalidad en nuestras actividades.
Publicar nuestro RUP refuerza nuestro compromiso con la integridad, la responsabilidad y el cumplimiento normativo, contribuyendo a fortalecer nuestra relación con las instituciones públicas y a generar un impacto positivo en la comunidad a través de nuestras acciones.
DESCARGAR
7. Carta de Compromiso con la Fundación Corazones que Ayudan.
¿Por qué lo hacemos público?
Por la presente, manifiesto mi compromiso con la Fundación Corazones que Ayudan y sus valores fundamentales. Me comprometo a colaborar activamente en el cumplimiento de la misión de la fundación, orientada al desarrollo socioeconómico de la provincia de Esmeraldas y la mejora de las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.
Reconozco la importancia de trabajar en conjunto, promoviendo la inclusión, la equidad y el bienestar social. Me esfuerzo por aportar desde mi experiencia y habilidades para contribuir al éxito de los proyectos y programas de la fundación, siempre bajo los principios de transparencia, responsabilidad y solidaridad.
Este compromiso se extiende a todas las actividades que se desarrollen en beneficio de la comunidad, comprometiéndome a actuar con integridad y dedicación para alcanzar los objetivos establecidos en conjunto con la Fundación Corazones que Ayudan.
DESCARGAR

Enlaces

QUIENES SOMOS
PROYECTOS
LEGAL
VOLUNTARIADO
COMO AYUDAR
NOTICIAS Y PUBLICACIONES
CONTACTOS

Contactos

Valle San Rafael, Vía Atacames
Lun – Vie 8:00 – 16:30, Sábado y Domingos – Cerrado
corazones.queayudan5mujeres@gmail.com
0999383907

Ubicación

Scroll to Top